Amazonas Film Camp

Los escenarios más espectaculares del planeta

Servicios

El primer plató en la selva amazónica que ofrece cobertura logística y producción de campo especializada a equipos de cine y TV, alojándolos y facilitando el acceso a los escenarios naturales que lo rodean.

Logística general

Alojamiento y alimentación

Localizaciones

Catering & castings & atrezo

Autorizaciones & Permisos & Visados

Trámites aduaneros

Contratación de mano de obra local

Tu plató cinematográfico en la selva amazónica

Presupuestos

Podemos elaborarle un presupuesto aproximado para mostrar que el mayor plató del planeta está a su alcance; más aún, le sorprenderá por la excelente relación coste / beneficios que ofrece.

Contactos

Nuestra experiencia de más de 20 años de trabajo en el Amazonas nos permite ofrecerle una red muy valiosa de contactos: chamanes, científicos, historiadores, navegantes, sanadores, ambientalistas, artistas, taxonomistas, pescadores, escaladores de árboles, mecánicos, carpinteros, médicos, abogados…

INSTALACIONES

Las instalaciones se distribuyen en un jardín de 15.000 m2 y hospedan grupos de hasta 70 personas en habitaciones dobles e individuales, con 15 baños a compartir.

 

Una península de 200 hectáreas con 1,5 km frente al río e infinitas selvas alrededor.

Contamos con autosuficiencia energética, agua excelente, internet, cocina, restaurante, depósitos, vestuario, maquillaje, enfermería; y hasta la réplica perfecta de una aldea indígena.

LOCALIZACIÓN 

A menos de 2 horas de Manaos y a 45´de Manacapurú (puerto tradicional sobre el río Amazonas)

Su posición privilegiada permite acceder con facilidad a escenarios salvajes y al ritmo productivo de la población local, con todos los ingredientes que ambas opciones ofrecen.
Situado en una costa alta que domina visualmente la bahía de Paroá y sus islas, ofrece  escenarios grandiosos donde es posible hacer 360º de pura naturaleza.

 

Rodar en el Amazonas ya no es arriesgarse a imprevistos que cuestan caro y alteran el plan de producción

Autorizaciones sin burocracia

 Aislamiento y seguridad

 

La gente de la selva

La realidad del habitante local -generalmente inmigrante de otras tierras más o menos lejanas, llegados en épocas de especias, caucho y oro- tiene base en la agricultura de subsistencia, caza y pesca, recolección de frutos y plantas medicinales, y esporádicos servicios prestados a terceros según sus capacidades.
El nativo amazónico desde niño, es capaz de sentir y hacer diferente a lo que conocemos en nuestras sociedades modernas. 
En esas selvas tropicales se desarrolla un alto nivel de atención, percepción e intuición. Esas características, fruto de la adaptación al ecosistema más diversificado del planeta, los transforma en seres humanos fuera de serie.

Fauna en el Amazonas

El mítico delfín rosado aparece habitualmente en el entorno. También peces lisos y de escamas, caimanes, anacondas, tortugas, puerco espines, perezosos, camaleones y murciélagos habitan las muchas islas deshabitadas que siembran la bahía de Paroá de historia natural.
Aves pescadoras, rapaces, guacamayos, tucanes, oropéndolas, buitres; los cielos están siempre en movimiento.
La selva de tierra firme es rica en felinos, primates, roedores, serpientes, osos hormigueros, tapires, mariposas, coleópteros, insectos miméticos…

La exuberante botánica

La cobertura vegetal de las 140 hectáreas del AFC está constituida en su mayor parte por selvas continuas y primarias de lianas, palmeras y árboles emergentes, que se elevan a más de 50 metros de altura. El terreno ofrece 2 km de orillas de río, y varios arroyos se adentran en el tupido manto verde, creando espacios luminosos de gran belleza donde abundan orquídeas, bromelias y colibríes.

 

Estaciones en el Amazonas

Uno de los lugares del mundo que más cambia según la época del año

Viaja al Amazonas

Verano en el Amazonas

En los meses de septiembre a diciembre las aguas están bajas y el paisaje es de amplias costas y playas desiertas.

Las aguas bajan lentamente de 10 a 20 metros su nivel, según la inclinación del terreno que las limite.
Los cambios son espectaculares, las costas muestran sus contornos, el canal de navegación se hace estrecho y sinuoso.
Afloran islas e islotes, posaderos de aves pescadoras y de presa y de especies maestras del camuflaje.
En toda la región afloran piezas cerámicas de los pueblos indígenas que allí vivieron siglos antes de la llegada de los europeos.

Invierno en el Amazonas

En los meses de enero a abril las aguas suben y entran en la selva baja creando el igapó, la selva inundada donde entra el delfín y las canoas a remo. Es la época de más lluvia, aunque después que pasa, regala una luz excepcional.

En los meses de mayo a julio las aguas han llegado a su cenit, es el mundo de las puertas abiertas, de los reflejos y de todos los verdes.

Un Lugar de Película

Algunas de las productoras internacionales que eligieron a los profesionales del “Amazonas Film Camp” para producir series, películas y documentales que recorren el mundo.

"Todo lo que necesitas en un solo lugar"

Breno Silveira, director de cine

Nuestros Trabajos

Resumen de actividades en la Amazonia brasileña

En el Amazonas Film Camp, como en toda Amazonia, la altura de las aguas define el paisaje, el ritmo natural, las vías de acceso, las actividades humanas tradicionales y la luz.

DOM

Serie de TV

Wild Frank

Programa de TV

URUBU

Film

Ñam Ñam

Programa TV

Conquistadores

Serie de TV

Raposa

Documental

Planeta Amazonia

Exposición

Korubo

Documental

Akuntsu

Documental

Amazonia, Última Llamada

Documental

Journey into Amazonia

Documental
Logo Amazonas Film Camp

Contacto

Localizado a 36 Km de la ciudad de Manacapurú, el “Amazonas Film Camp” es un plató natural para rodajes profesionales, adaptable a las necesidades específicas de cada proyecto.
Solicite información, díganos cuándo y la duración aproximada de su proyecto, y le haremos un presupuesto a medida.

 

 

Al alcance de tus manos

Logo Amazonas Film Camp

Legal

Contacto